Taller N°3
Clase N°4: Paradigmas positivista y post-positivista. Analisis de frases y definición de su relación con los paradigmas.
I.-Dadas las siguientes frases, establezca su relación con las diversas construcciones paradigmáticas
II.- Reponda preguntas para cada frase
1.- "El amor como principio, el orden como base, el progreso como meta" Auguste Comte
Relación con el paradigma: Positivismo
¿Cuál es el fenómeno del que se ocupa?: La naturaleza de la realidad (Amor, Orden y Progreso)
¿Cuál es la naturaleza del fenómeno?: Es real, existe por sí sola
¿Cómo se relaciona el/la autora con el fenómeno?: De manera objetiva y dualista
¿Qué características tiene el objeto/sujeto de estudio? Son independientes, existen de manera separada y el sujeto procede a estudiar de manera objetiva
2.- "No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión" Paulo Freire
Relación con el paradigma: constructivista
¿Cuál es el fenómeno del que se ocupa?: La educación
¿Cuál es la naturaleza del fenómeno?: La relación dialéctica entre acción y reflexión que establece la praxis del proceso transformador.
¿Qué características tiene el objeto/sujeto de estudio?: La reflexión sin acción, se reduce al verbalismo estéril y la acción sin reflexión es activismo.
3.-"La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría". Karl Marx
Relación con el paradigma: materialismo dialéctico.
¿Cuál es el fenómeno del que se ocupa?: La interpretación que se obtiene de las cosas
¿Cuál es la naturaleza del fenómeno? : Explicar la relación que se tiene de la forma de percibir las cosas, de cómo vive el ser humano en contacto con la naturaleza,generando así un método de análisis para conocer, interpretar y transformar la realidad.
¿Qué características tiene el objeto/sujeto de estudio? : El sujeto conoce e interpreta la realidad que lo rodea para poder tener cierta una visión y saber desenvolverse en ella.

4-"El racismo, en primer lugar, es un arma utilizada por los ricos para aumentar los beneficios que traen por pagar a los trabajadores negros menos por su trabajo". Angela Davis
Relación con el paradigma: Constructivista crítico
¿Cuál es el fenómeno del que se ocupa?: El uso del racismo para sacar provecho.
¿Cuál es la naturaleza del fenómeno?: Discriminación
¿Qué características tiene el objeto/sujeto de estudio?: Están interconectados, personas de "poder" usan el racismo con el fin de sacar provecho de él y discriminar a personas de "raza negra"
5.- La vigilancia Epistemológica es particularmente importante en el caso de las ciencias del hombre, donde la separación entre la opinión comun y el discurso cientifico es mas indecisa que en otros lugares "El oficio del sociologo" (1968), Pierre Bourdieu
- Relación con el paradigma: Constructivismo, cualitativo
- ¿Cuál es el fenómeno del que se ocupa?: La separación entre la opinión común y el discurso cientifico
- ¿Cuál es la naturaleza del fenómeno?: Es subjetivo, puede cambiar
- ¿Qué características tiene el objeto/sujeto de estudio?: Es interdependiente, influye la opinión sobre el discurso científico
6.- "Por sí misma, la experimentación científica constituye una técnica de manipulación, y el desarrollo de las ciencias experimentales desarrolla los poderes manipuladores de la ciencia sobre las cosas físicas y los seres vivientes." Edgard Morin
- Relación con el paradigma: Paradigma positivista.
- ¿Cuál es el fenómeno del que se ocupa?: La experimentación científica
- ¿Cuál es la naturaleza del fenómeno?: Encontrar una respuesta a la realidad por medio de las experimentaciones científicas.
- ¿Qué características tiene el objeto/sujeto de estudio?: la experimentación por medio de lo observable, lo medible a partir de los sentidos para poder entregar una respuesta a una realidad.